Title

Title

Por favor ingresa o regístrese.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión

Administración: ღღ Cloncita ღღ Moderador Global: ღღ Carlos ღღ

Alcanzaste el límite de páginas para ver hoy

Autor Tema: Ilopango: Una de las peores catástrofes volcánicas de la historia  (Leído 153 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado 🍹Primavera🍒

Ilopango: Una de las peores catástrofes volcánicas de la historia
« on: 06 de Junio de 2024, 07:19:27 pm »
Ilopango: Una de las peores catástrofes volcánicas de la historia
La comparan con la erupción del Tambora en 1915; todavía más grande que la del Monte Pelée (1902), la del Krakatau (1883) y la del Pinatubo, en Filipinas (1991).


Una de las erupciones de Ilopango es incluida por los expertos en el listado de las peores, comparada solo con aquellas que han hecho eco en la historia y que han tenido un impacto drástico en las condiciones de vida del planeta. Un arqueólogo estadounidense de la Universidad de Texas, Robert Dull*, incluso la califica como la más catastrófica. Asimismo, un documental de History Channel recoge los efectos desastrosos que tuvo en las tierras de El Salvador y en otras regiones hasta el otro lado del mundo.

Las tierras que ahora conocemos y en las que vivimos fueron sepultadas bajo metros de cenizas y pasaron desiertas durante 100 años. Ese tiempo transcurrió hasta que nuevamente una civilización maya volvió a instalarse en el territorio. Esto, según el documental mencionado anteriormente, emitido en 2013 por el canal de televisión, y que formaba parte de una serie de episodios de desastres que cambiaron el mundo: Perfect Storms (Dark Age Volcano).

Entre el 5 y 9 de junio de 2017 se desarrolla el XIII Congreso Geológico de América Central, por primera vez en El Salvador, el cual reúne a la comunidad geocientífica nacional e internacional. Uno de los temas a abordar, en el área de vulcanología, es precisamente un estudio de supervolcanes que podrían afectar a México, y esto deriva además en una investigación enfocada en uno de los grandes: Ilopango. Así lo informó el vulcanólogo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Eduardo Gutiérrez.

El hermoso y bien querido por los salvadoreños lago de Ilopango es en realidad una caldera de origen volcánico que se ubica entre los departamentos de San Salvador, Cuscatlán y La Paz. Mide 11 kilómetros de largo y ocho de ancho, tiene una superficie de 72 kilómetros cuadrados y una altitud de 450 msnm, de acuerdo con el MARN.

Su formación se debe a una serie de erupciones cataclísmicas (que causan gran destrucción), en las que se produjeron enormes flujos piroclásticos (expulsión de material volcánico). Entre ellas, una que destruyó los asentamientos mayas. Esta última es la que es considerada por Dull como "la peor catástrofe volcánica en la historia de la humanidad", todavía más grande que la del Monte Pelée, en isla de Martinica (1902); la del Krakatau, Indonesia (1883); y la del Pinatubo, en Filipinas (1991). Otras fuentes, como el Libro de “Volcanoes of theWorld”*, citan que es más comparable con la del Tambora, en Indonesia, en 1815; sin embargo, no supera la del Yellowstone (Estados Unidos) en la era pleistocena, catalogada como 8, que es la cifra máxima en el Índice de Explosividad Volcánica (IEV).

El IEV mide la magnitud de una erupción volcánica en una escala de 0 a 8 y cada número es 10 veces más violento que el anterior, explicó Gutiérrez. “Volcanoes of The World” ubica la erupción del Pelée, en 1902, en el 4 y la del Krakatau en el 6, mientras que la de Ilopango es un 6+ (6.9) y la del Tambora un 7.

Las calderas son catalogadas como los volcanes más poderosos y, en el caso de Ilopango, el magma se encontraba a aproximadamente seis kilómetros debajo del lago. La presión que lo obligó a salir fue tanta, que provocó una de las explosiones más poderosas en miles de años. No se sabe con certeza el año exacto en el que ocurrió; pero los científicos la sitúan entre los años 400 y 540 d.C.

¿Qué ocurrió?
Hace unos 1,500 años, Ilopango expulsó una nube de gas y cenizas a aproximadamente 40 kilómetros hasta la estratósfera (se dice que esta nube viajó hasta el otro lado del mundo). Lanzó flujos piroclásticos y expulsó 84 kilómetros cúbicos de Tierra Blanca Joven, aniquilando cualquier tipo de vida (aproximadamente 40,000 personas) en unos 100 kilómetros a la redonda.

La erupción destruyó casi todos los asentamientos mayas existentes. Muchos migraron hacia Guatemala, Honduras y Belice, y otros murieron en su intento de huida, debido a problemas respiratorios. Estos eran causados por aspirar las cenizas, que poco a poco fueron llenando los pulmones de los indígenas como bloques de cemento.

El arqueólogo Dull realizó, en el año 2012, un estudio de Ilopango, en coordinación con la Fundación de Arqueología de El Salvador (FUNDAR).

La teoría del Dull ubica la erupción de Ilopango en en año 536 d.C y la relaciona con el más grande cambio climático en los últimos 2,000 años (que dio inicio en el mismo año), contribuyendo al desarrollo de la peste de Justiniano (en el 541, cinco años después de la nube de humo, cuando se comenzaron a reproducir las ratas en Constantinopla, debido al aumento de la temperatura), pudo haber contribuido a la caída de Tikal y Teotihuacán, y otros efectos en el mundo. Se dice que incluso las aguas del Nilo se congelaron. Al menos así se consignó en Dark Age Volcano.

Dull insiste en ubicar la actividad volcánica de Ilopango en el año 536, debido a un estudio liderado por Paul Amaroli, de FUNDAR. Se supo de la existencia de un árbol en Guazapa que sobrevivió a la explosión, cuyas raíces se encontraban atrapadas en las cenizas blancas. Los resultados indicaron que los restos datan de ese año.

A la tefra fina que produjo el Ilopango en su más grande erupción se le conoce como "Tierra Blanca Joven". Los arqueólogos la utilizan como marcador de fechas. Cuando una excavación arqueológica llega a este estrato de ceniza blanca, quiere decir que está a punto de estudiarse un período de hace aproximadamente 1,500 años.

En Ilopango y las zonas de Santiago Texacuangos, San Marcos y Soyapango existen depósitos de Tierra Blanca Joven. Cerca del lago, esta ceniza alcanza hasta 60 metros de espesor. A 70 kilómetros de distancia aún se registran espesores de medio metro.

Su última actividad
El nivel del lago subió considerablemente en enero de 1880, pero descendió en el mismo mes. Los temblores habían comenzado en diciembre de 1879. La explosión de un domo de lava en el centro del Lago dio origen a las Islas Quemadas. La erupción produjo enormes columnas de vapor negro, que alcanzaron alturas de entre 500 y 700 metros. Los registros de erupciones de vapor y cenizas se extendieron hasta marzo del mismo año.

Los historiadores narran que el centro del lago hervía. Se escucharon retumbos hasta que emergió la primera roca desde una profundidad aproximada de 235 metros. Un par de días después emergió otra, acompañada de una fuerte explosión. La primera alcanzó unos diez metros de altura y la segunda 40. Al inicio se les conocía como “volcán de tierra” y “volcán de piedra”. Actualmente se encuentran sumergidas casi por completo. Solamente sobresalen unas cuantas rocas que sobrepasan el nivel del agua. Este ha aumentado desde la erupción.

Es el tipo de erupción clasificada en la escala del IEV a partir del 5. Es muy violenta, ya que todo el contenido de la cámara magmática es vaciado al exterior, produciendo gigantes nubes de cenizas que pueden alcanzar hasta 48 kilómetros de altura.
Freatopliniana
Se refiere a una erupción pliniana en contacto con el agua, que puede provocar una explosión cataclísmica.
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado Cloncita

Re:Ilopango: Una de las peores catástrofes volcánicas de la historia
« Respuesta #2 on: 13 de Junio de 2024, 10:34:01 am »
Dejandote un cordial saludo y
Visitando tu lindo tema.


ღღ  La sencillez consiste en hacer el viaje por la vida, sólo con el equipaje necesario ღღ




Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado 🌼PuntoNuevo🌼

Re:Ilopango: Una de las peores catástrofes volcánicas de la historia
« Respuesta #5 on: 09 de Julio de 2024, 02:12:41 am »
Saludos en esta semana.
👀👀
"PuntoGracias" "PuntoCafe" "PuntoPrese" "PuntoHuell"
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado ❄️Nerejda❄️

Re:Ilopango: Una de las peores catástrofes volcánicas de la historia
« Respuesta #6 on: 09 de Julio de 2024, 12:10:51 pm »
Tengan un hermoso martes.
Saludos y bendiciones a todos.
"NerGracias" "Ner" "NerPrese" "NerHuell" "NerCafe"
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado ☔Pulgarcita☔

Re:Ilopango: Una de las peores catástrofes volcánicas de la historia
« Respuesta #7 on: 09 de Julio de 2024, 03:08:35 pm »
Visitando el foro y apoyando el tema.
Pasen feliz día.
"PulgaGracias"
Estoy
Bien triste
Bien aburrida
Bien vacía. Bien harta
Bien rota. Bien fracasada
Bien hundida. Bien cansada
En fin, estoy bien

Papa Franci
San Romero
Santa Ana
Mundo
Reminiscencia
Salvadoreños
Sentimientos
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado Invierno Azul

Re:Ilopango: Una de las peores catástrofes volcánicas de la historia
« Respuesta #9 on: 12 de Julio de 2024, 08:47:17 pm »
Feliz fin de semana.
Bendiciones!
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado ⊹⊱🌟Nicky🌟⊰⊹

Re:Ilopango: Una de las peores catástrofes volcánicas de la historia
« Respuesta #10 on: 20 de Julio de 2024, 03:43:04 am »
Visitando y apoyando tu tema.
Gracias por compartir.
Feliz día.
"NickPres"
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado ⊹⊱🌟Nicky🌟⊰⊹

Re:Ilopango: Una de las peores catástrofes volcánicas de la historia
« Respuesta #11 on: 20 de Julio de 2024, 03:43:09 am »
Visitando y apoyando tu tema.
Gracias por compartir.
Feliz día.
"NickPres"
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado ⊹⊱🌟Nicky🌟⊰⊹

Re:Ilopango: Una de las peores catástrofes volcánicas de la historia
« Respuesta #12 on: 20 de Julio de 2024, 03:43:14 am »
Visitando y apoyando tu tema.
Gracias por compartir.
Feliz día.
"NickPres"
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado ⊹⊱🌟Nicky🌟⊰⊹

Re:Ilopango: Una de las peores catástrofes volcánicas de la historia
« Respuesta #13 on: 20 de Julio de 2024, 03:43:18 am »
Visitando y apoyando tu tema.
Gracias por compartir.
Feliz día.
"NickPres"
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado ⊹⊱🌟Nicky🌟⊰⊹

Re:Ilopango: Una de las peores catástrofes volcánicas de la historia
« Respuesta #14 on: 20 de Julio de 2024, 03:43:23 am »
Visitando y apoyando tu tema.
Gracias por compartir.
Feliz día.
"NickPres"
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"