GÉNEROS LITERARIOS EN LA BIBLIA
Definición
Son las diversas formas de expresión que se utilizan para transmitir unos determinados contenidos de fe que corresponden a una intención teológica. En la Sagrada Escritura encontramos múltiples géneros y subgéneros literarios. Aquí vamos a estudiar los más relevantes para este curso introductorio.
Género histórico
Relata e interpreta hechos históricos o imaginarios. Tiene algunos subgéneros, tales como: parábola, didáctico, épico, crónica e historia. Ejemplos: Mt 3,1-2; Ex 13,17-22
Género profético
Mensajes de Dios por medio de los hombres para llamar a la conversión al pueblo y anunciar la salvación. Los profetas no son adivinos, sino hombres de Dios que leen teológicamente el pasado y anuncian las consecuencias lógicas para el futuro. Ejemplos: Jr 31,27-28; Lc 2,33-35
Género epistolar
Exposición doctrinal en forma de carta para exhortar, corregir, animar a las comunidades. Es una evangelización a distancia. Ejemplos: Rm 12,1; St 2,14.
Épica
Poesía Narrativa que trata de acciones heroicas, escrita en estilo elevado Ejemplo: Jueces 5; Números 24: 3 – 9.
Sapiensal o de sabiduría
Esta forma de Literatura es una reflexión sobre la vida. Encierra verdades expresadas en forma corta, clara, directa, popular y con frecuencia poética. “Es un saber basado en la experiencia”, no una experiencia individual, sino universal (acumulada por generaciones), sin fronteras geográficas, ni religiosas.
Tiene un interés didáctico, como instrumento al servicio de la educación y la enseñanza. Difiere de la profecía pues no se basa en una revelación de Dios; es diferente a los Libros históricos, pues no es un recuerdo de acontecimientos pasados. Estos Libros encierran principios de sabiduría y no promesas absolutas.
Se caracteriza por la presencia de Mashal que es una sentencia, una máxima o un dicho breve que encierra doctrina y moralidad. Una frase ingeniosa que condensa una experiencia concreta y universalizada, también es llamado proverbios (dichos o refranes).
El género sapiensal se presenta de diversas formas: en el libro de los Proverbios se hace con sentencias breves, en Job y en Salmos de una manera más reflexiva, y en Eclesiastés en forma de ensayo. El libro de Job, Salmos, Proverbios y Eclesiastés contienen este género literario.
Poético
Expresa sentimientos y vivencia internas. Aquí se destaca más la intuición y la imaginación, que la acción o la lógica. Su tema principal es el encuentro principal con el Dios viviente. Contiene variedad de figuras Literarias (símil, metáfora e hipérbole). Ése género se subdivide en épica, drama y lírica y las tres estas contenidas en la Biblia. Hacen parte de este género los Libros de Job, Salmos, Cantar de los Cantares y Lamentaciones.
LOS GÉNEROS CONOCIDOS QUE FRECUENTEMENTE ENCONTRAMOS SON LOS SIGUIENTES
Histórico
Legislativo
Narrativo
Profético
Oráculo de amenaza y Salvación
Visiones extáticas
Apocalíptico
Sapiencial
Soteriológico
Epistolar
Midrash
Poético
Parabólico
Metáfora
Alegoría (Metáfora continuada)
Mitológico
Fábula (2 Re 14, 9, Jue 9,8-15)
Numérico
Cábala
Sagas (explicar el origen)
Epopeya
Anales (los anales únicamente distinguen los hechos año por año)
Crónicas
Discursos
Arenga militar (Jue 7, 18)
Himnos
Mashal (dicho doctrinal)
Proverbios
Sentencia numérica Sir 25
Elogio
Biográfico
Sátira
Tragedia
Elegía