Title

Title

Por favor ingresa o regístrese.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión

Administración: ღღ Cloncita ღღ Moderador Global: ღღ Carlos ღღ

Alcanzaste el límite de páginas para ver hoy

Autor Tema: ๑۩۞۩๑ Presidente Numero 23; de Estados Unidos! ๑۩۞۩๑  (Leído 123 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Otoño

๑۩۞۩๑ Presidente Numero 23; de Estados Unidos! ๑۩۞۩๑
« on: 11 de Abril de 2017, 01:27:54 am »


Benjamin Harrison
Nominado para el presidente en la octava papeleta en la convencion republicana de 1888, Benjamin Harrison condujo una de las primeras campañas de "balcón delantero", dando discursos cortos a las delegaciones que lo visitaban en Indianapolis. Como él era de solamente 5 pies, 6 pulgadas de alto, los demócratas lo llamaban "el pequeño Ben"; Los republicanos contestaron que él era lo bastante grande como para usar el sombrero de su abuelo, "El viejo Tippecanoe". Nacido en 1833 en una granja por el río de Ohio debajo de Cincinnati, Harrison asistió a la Universidad de Miami en Ohio y aprendió leyes en Cincinnati. Se trasladó a Indianapolis, en donde practicó leyes e hizo campaña para el partido republicano. El se casó con Caroline Lavinia Scott en 1853. Después de la guerra civil -- él fué Coronel de la 70.ma Infantería voluntaria -- Harrison se convirtió en un pilar de Indianapolis, realzando su reputación como un abogado brillante. Los demócratas lo derrotaron para Gobernador de Indiana en 1876 al estigmatizarlo injustamente como "El Chico Guantes" Harrison. En los años 1880's, él sirvió en el Senado de los Estados Unidos, donde defendió a los indios, criollos y veteranos de la guerra civil. En la elección presidencial, Harrison recibió 100.000 votos menos que Cleveland, pero cargó con el Colegio Electoral 233 a 168. Aunque Harrison no había hecho ningúna oferta política, sus partidarios habían dado compromisos innumerables en su nombre.

Cuando Boss Matt Quay de Pennsylvania oyó que Harrison atribuyó su victoria estrecha a Providence, Quay exclamó que Harrison nunca sabría "cuan cerrado un número de hombres fue necesitado que votaran ...en la penitenciaria para hacerlo Presidente". Harrison estaba orgulloso de la vigorosa política extranjera que él ayudó a formar. El Primer Congreso Panamericano se reunió en Washington en 1889, estableciendo un centro de información que luego se convirtió en la Unión Panamericana. Al final de su administración, Harrison sometió al Senado un tratado para anexar a Hawaii; para su decepción, el Presidente Cleveland la retiró más adelante. Substanciales proyectos de ley de apropiación fueron firmados por Harrison para mejoras internas, la expansión naval, y los subsidios para las líneas de buques de vapor. La primera vez excepto en la guerra, el Congreso se apropió de un billón de dólares. Cuando los críticos atacaron "al Congreso del billón de dólares", el portavoz Thomas B. Reed contestó, "esto es un país de un billón de dólares". El Presidente Harrison también firmó el Acta Anticompetitiva de Sherman, "para proteger el cambio y el comercio contra restricciones y monopolios ilegales", este fué la primer acta federal que procuraba regular tratados.

El problema doméstico más perplejo que Harrison le hizo frente fué el asunto de las tarifas. Las altas tasas tarifarias en efecto habían creado un exceso de dinero en el tesoro. Los abogados de la baja tarifa argumentarón que el exceso lastimaba los negocios. Los líderes republicanos en el Congreso resolvieron con éxito el desafío. El Representante William McKinley y el senador Nelson W. Aldrich enmarcarón un proyecto de ley de una tarifa aún más alta; algunas tarifas eran intencionalmente prohibitivas. Harrison intentó hacer la tarifa más aceptable escribiendo provisiones reciprocas. Para hacer frente al exceso del tesoro, la tarifa fue removida del azúcar sin procesar importada; los cultivadores de azúcar dentro de los Estados Unidos se les dió dos centavos por libra de su producción. Mucho antes de el final de la administración de Harrison, el
exceso del tesoro se había evaporado, y la prosperidad parecía desaparecer también. Las elecciones del congreso en 1890 fueron distintivamente contra los republicanos, y los líderes del partido decidieron abandonar al Presidente Harrison, aunque él había cooperado con el Congreso en la legislación partidista. Sin embargo, su partido lo renomino en 1892, pero Cleveland lo derrotó. Después de que él terminára en el cargo, Harrison volvió a Indianapolis, y se casó con la señora viuda Maria Dimmick en 1896. Un hombre de estado viejo y digno, murió en 1901.
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado 🌟Carlos🌟

Re:๑۩۞۩๑ Presidente Numero 23; de Estados Unidos! ๑۩۞۩๑
« Respuesta #1 on: 11 de Abril de 2017, 08:12:02 am »
Hola Otoño,
gracias por tu lindo aporte
por tu presencia y apoyo
siempre es un grato placer contar
con tus maravillosos temas, saludos
pasala bien 
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado eitana

Re:๑۩۞۩๑ Presidente Numero 23; de Estados Unidos! ๑۩۞۩๑
« Respuesta #2 on: 11 de Abril de 2017, 09:22:44 pm »

 De visita para apoyar este lindo foro
Muchas gracias por compartir este interesante tema.

Feliz martes  :133: :6: :53:


Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Conectado 🌿🌸 Ʀosablanca 🌸🌿

Re:๑۩۞۩๑ Presidente Numero 23; de Estados Unidos! ๑۩۞۩๑
« Respuesta #4 on: 14 de Abril de 2017, 02:05:12 pm »
Visitando tu tema
y deseando que pases un lindo Viernes.
  :89:


Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"