Title

Title

Por favor ingresa o regístrese.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión

Administración: ღღ Cloncita ღღ Moderador Global: ღღ Carlos ღღ

Alcanzaste el límite de páginas para ver hoy

Autor Tema: SINOPSIS_POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS  (Leído 117 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ⊹⊱🌟Nicky🌟⊰⊹

SINOPSIS_POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS
« on: 31 de Mayo de 2023, 10:09:39 pm »
SINOPSIS_POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS



La trama se desarrolla en España durante la guerra civil española, y se articula en torno a la historia de Robert Jordan, un profesor de español oriundo de Montana, que lucha como especialista en explosivos en el lado republicano. El general Golz le encarga la destrucción de un puente, vital para evitar la contraofensiva del bando sublevado durante la Ofensiva de Segovia.

Jordan llega a la zona, situada detrás de las líneas enemigas, guiado por un viejo, Anselmo. Allí, se encuentra con que el jefe de la banda que debe ayudarle a volar el puente, Pablo, es un borracho acobardado. Pero también conoce a María, una muchacha joven de la que enseguida se enamora, y a Pilar, la mujer de Pablo. Pilar es una mujer ruda y fea, pero valiente y de una gran voluntad; tiene un1​ a gran lealtad a la República y ayuda mucho a Jordan tanto en la misión del puente como en lo personal con María. María es un personaje que en realidad está inspirado en Maria Sans, natural de Arbeca (Lérida) y a la que el escritor conoció en el hospital donde ella trabajaba de enfermera.

Durante los días precedentes al momento acordado del ataque, Jordan descubre el amor y la importancia de la vida. Pero Jordan también entiende que seguramente morirá y no podrá ir a Madrid con María, como él querría.

En el sentido recóndito e intestino, Por quién doblan las campanas, es una insinuación de la multiplicidad del ser que se hace desde el título del libro, si se quiere desde el mismo enunciado. El hombre forma parte de un «ser colectivo» constituido por todos los hombres; inexorablemente cuando algo de la existencia desaparece es una parte que se desmorona del «ser único» que conforma la humanidad (la unión de todos los seres), que emana la existencia como una rúbrica social. De ahí las palabras de John Donne: «La muerte de cualquier hombre me disminuye, porque estoy ligado a la humanidad; y por consiguiente, nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti».

TEMÁTICA DE LA NOVELA
La muerte es uno de los temas principales de la novela. Cuando ordenan a Robert Jordan volar el puente, él sabe que no sobrevivirá. Pablo y El Sordo, líderes de las bandas de guerrilleros republicanos, también son capaces de ver ese inevitable destino. Prácticamente la totalidad de los personajes del libro reflexionan sobre sus propias muertes.

La camaradería y el sacrificio ante la muerte abundan a lo largo de la novela. Robert Jordan, Anselmo y otros están listos para hacer todo lo que se espera de un buen hombre, es decir, el sacrificio de la misma vida. Los frecuentes abrazos entre camaradas refuerzan esa sensación de compañerismo cercano frente a la muerte. Un incidente respecto a la muerte de la familia del personaje de Joaquín sirve como perfecto ejemplo de ello: tras conocer la trágica noticia, los camaradas de Joaquín lo abrazan y consuelan diciéndole que ahora ellos serán su familia. Rodeando este amor confraternal entre camaradas se encuentra el amor por la tierra de España. El amor por un lugar, por unos sentidos, y por la vida misma, son representados mediante el suelo cubierto de agujas de pino que encontramos en el bosque —descrito al comienzo y, conmovedoramente, al final de la novela— cuando Robert Jordan yace moribundo sintiendo el latir de su corazón contra el suelo cubierto de agujas de pino.

El suicidio surge siempre como alternativa al sufrimiento.
Muchos de los personajes, incluido Robert Jordan, prefieren la muerte a la captura y están dispuestos a suicidarse, ser abatidos o matar para evitarlo. Conforme la historia concluye, Robert Jordan, herido e incapaz de viajar con sus compañeros, espera una emboscada final que acabe con su vida. Se prepara para el cruel desenlace que podría suponer el suicidio como medio de evitar la captura o la inevitable tortura para extraerle información, seguida de la muerte a manos del enemigo. Pese a todo, espera evitar el suicidio parcialmente debido a que su padre, a quien él ve como a un cobarde, se suicidó. Robert Jordan comprende el suicidio pero no lo aprueba, y piensa que «hay que hallarse terriblemente replegado sobre uno mismo para hacer una cosa como esa». La opinión de Robert Jordan sobre el suicidio podría ser usada para analizar el suicidio de Hemingway 21 años después. El padre de Hemingway también cometió suicidio y se trata de un tema recurrente en sus obras.

La novela explora la ideología política y la naturaleza del fanatismo. Tras advertir la facilidad con la que emplea el tópico de «enemigo del pueblo», Jordan pasa rápidamente a adentrarse en las discusiones y opina que «para ser fanático hay que estar absolutamente seguro de tener la razón y nada infunde esa seguridad, ese convencimiento de tener la razón como la continencia. La continencia es el enemigo de la herejía». Más adelante en el libro, Robert Jordan explica la amenaza del fascismo en su país.



Robert Jordan, rebañando la salsa de su cuenco de barro con un trozo de pan, explicó cómo funcionaba el impuesto sobre la renta y sobre la herencia.
—Pero las grandes propiedades siguen existiendo —dijo—, y hay también impuestos sobre el suelo.
—Pero, seguramente, los grandes propietarios y los ricos harán una revolución contra esos impuestos. Esos impuestos me parecen revolucionarios. Los ricos se levantarán contra el Gobierno cuando se vean amenazados, igual que han hecho aquí los fascistas —dijo Primitivo—.
—Es posible.
—Entonces tendréis que pelear en vuestro país como lo estamos haciendo aquí.
—Sí, tendríamos que hacerlo.
—¿Hay muchos fascistas en vuestro país?
—Hay muchos que no saben que lo son, aunque lo descubrirán cuando llegue el momento.




En la misma conversación que mantiene Robert Jordan con los demás, se da cuenta de cómo hay políticas populistas en Estados Unidos en ese momento, a saber, la Ley de Asentamientos Rurales, que era ampliamente usada por los colonos estadounidenses para establecerse en el Oeste desde 1863.
Robert Jordan explicó el sistema. No se le había ocurrido nunca que fuese una reforma agraria.

—Eso es magnífico —dijo Primitivo—. Entonces es que tenéis el comunismo en tu país.
—No, eso lo hace la República.


Leer más
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado RosaDelRosal

Re:SINOPSIS_POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS
« Respuesta #1 on: 02 de Junio de 2023, 06:57:42 am »
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Conectado » Mr. Charles «

Re:SINOPSIS_POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS
« Respuesta #2 on: 05 de Junio de 2023, 09:03:58 am »
 
 Mis saludos para todos
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado ☀️Amor Mío☀️

Re:SINOPSIS_POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS
« Respuesta #3 on: 09 de Junio de 2023, 02:18:33 pm »
Hola, saludos.
Gracias por compartir este tema.
Feliz viernes.
"Amor7"
♥Me gustaría volar y darte un beso♥
♥No lo olvides existe un corazón esperando por ti♥
Santa Ana Salvadoreños San Óscar Beato Rutilio Papa Francisco Sentimientos Remembranzas
♥Quisiera volar y darte un beso, no olvides, existe un corazón que te espera♥
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado Invierno Azul

Re:SINOPSIS_POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS
« Respuesta #4 on: 12 de Junio de 2023, 04:11:02 pm »
🪷Feliz inicio de semana🪷
🪷🪷🪷

🪷🪷🪷
🪷Buen lunes amigos🪷
🪷Bendiciones!🪷
🪷🪷🪷
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado ☀️🌴_COOKYE_🌴☀️

Re:SINOPSIS_POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS
« Respuesta #5 on: 15 de Junio de 2023, 01:44:42 am »




Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado ❄️Nerejda❄️

Re:SINOPSIS_POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS
« Respuesta #6 on: 28 de Junio de 2023, 11:50:57 pm »
De visita en tu tema.
Gracias por compartir.
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado 🍹Primavera🍒

Re:SINOPSIS_POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS
« Respuesta #7 on: 30 de Junio de 2023, 08:06:50 pm »
Hola mi gente linda.
Vine a visitarles antes que llegue Julio.
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado 🐾•Manyula•🐾

Re:SINOPSIS_POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS
« Respuesta #8 on: 13 de Julio de 2023, 03:23:37 pm »
Visitando tu tema.
Gracias por compartir.
Bendecido jueves!

Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado 🐾•Manyula•🐾

Re:SINOPSIS_POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS
« Respuesta #9 on: 13 de Julio de 2023, 03:23:58 pm »
Visitando tu tema.
Gracias por compartir.
Bendecido jueves!

Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado ❄️Nerejda❄️

Re:SINOPSIS_POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS
« Respuesta #10 on: 31 de Julio de 2023, 07:54:31 pm »
★⁀⋱•Feliz lunes•⁀⋱★
❀ܔܢܜܔ❀Bendiciones❀ܔܢܜܔ❀

"NerBebida"
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado ❄️Nerejda❄️

Re:SINOPSIS_POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS
« Respuesta #11 on: 31 de Julio de 2023, 07:54:42 pm »
★⁀⋱•Feliz lunes•⁀⋱★
❀ܔܢܜܔ❀Bendiciones❀ܔܢܜܔ❀

"NerBebida"
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado ☔Pulgarcita☔

Re:SINOPSIS_POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS
« Respuesta #12 on: 13 de Agosto de 2023, 03:14:28 pm »
Buenos días,
feliz domingo.


"Pulga"
Estoy
Bien triste
Bien aburrida
Bien vacía. Bien harta
Bien rota. Bien fracasada
Bien hundida. Bien cansada
En fin, estoy bien

Papa Franci
San Romero
Santa Ana
Mundo
Reminiscencia
Salvadoreños
Sentimientos
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado ☔Pulgarcita☔

Re:SINOPSIS_POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS
« Respuesta #13 on: 13 de Agosto de 2023, 03:14:34 pm »
Buenos días,
feliz domingo.


"Pulga"
Estoy
Bien triste
Bien aburrida
Bien vacía. Bien harta
Bien rota. Bien fracasada
Bien hundida. Bien cansada
En fin, estoy bien

Papa Franci
San Romero
Santa Ana
Mundo
Reminiscencia
Salvadoreños
Sentimientos
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado ☔Pulgarcita☔

Re:SINOPSIS_POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS
« Respuesta #14 on: 13 de Agosto de 2023, 03:14:46 pm »
Buenos días,
feliz domingo.


"Pulga"
Estoy
Bien triste
Bien aburrida
Bien vacía. Bien harta
Bien rota. Bien fracasada
Bien hundida. Bien cansada
En fin, estoy bien

Papa Franci
San Romero
Santa Ana
Mundo
Reminiscencia
Salvadoreños
Sentimientos
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"