Title

Title

Por favor ingresa o regístrese.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión

Administración: ღღ Cloncita ღღ Moderador Global: ღღ Carlos ღღ

Atención: Te quedan 2 páginas para ver hoy.

Autor Tema: Diario de San Óscar Romero 17 de marzo_1980  (Leído 7 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado ❄️Nerejda❄️

Diario de San Óscar Romero 17 de marzo_1980
« on: 09 de Febrero de 2025, 11:43:56 pm »
Diario de San Óscar Romero 17 de marzo de 1980
AUDIOS EN ESTE ENLACE


Lunes 17 de marzo de 1980
Me informan que anoche hubo mucha balacera hacia la dirección de la Universidad Nacional. Yo he dormido profundamente y no sentí nada. Sin embargo, con el día van llegando noticias de que cuerpos de seguridad rodean la Universidad y que hay un entrecruce de balas, naturalmente, muy superior de parte de los cuerpos de seguridad. Comienzan a llegar las súplicas de intervención, tanto de dentro de la Universidad, como de los civiles, que rodean ese sector. Incluso, el rector y otros miembros de la Universidad llegaron al Arzobispado a pedir esta intervención. Los atendió el Padre Cortés, quien se dirigió a Casa Presidencial para hablar con el Coronel Majano y pedirle que ordenaran el cese de esta represión, que estaba causando mucho terror en aquel sector. Prometió el Coronel, después de dar algunas explicaciones de esta situación, ordenar el retiro de las tropas; según se supo después, fue algo que escapó al control de la misma Junta.

De todos modos, por la tarde todavía continuaba esta situación y hacia las cuatro de la tarde yo hablé personalmente con el Coronel Majano, quien igualmente me prometió ordenar este retiro. Pocos minutos después, me hablaba otro miembro de la Junta de Gobierno, el Doctor Morales Erlich, de que ya se procedía a retirar este operativo militar. Todo el día lo pasé en reunión con la Comisión de Pastoral en la Casa María Eugenia, de las religiosas de la Asunción, en Planes de Renderos, con los nuevos Vicarios, que no pudieron llegar todos por la situación violenta que está imperando este día; ya que hoy se había ordenado, por parte de la Coordinadora
Nacional de Masas, un paro general, y ésto ha causado disturbios en varias partes del país. Llegan noticias de Colonia Santa Lucía, del Barrio San Jacinto, de otros sectores de la capital. Nuestro curso se desarrolla tranquilamente. Tuve oportunidad de decir lo que espero de la Comisión de Pastoral, una coordinación que logre la armonía entre los dos sectores hacia los que atienden nuestros agentes de pastoral.

Unos que no quieren comprometerse con la pastoral de la Arquidiócesis y otros que se van, quizá, al extremo muy avanzado, causando así desconfianza a los otros. Hay serias reflexiones sobre este hecho. El Padre Octavio Cruz, que está coordinando la reunión, nos hace un precioso análisis de lo que es el proyecto pastoral de la Arquidiócesis, tomándolo de los documentos que han impulsado este proyecto, como son la semana de pastoral, las cartas pastorales y el documento de Puebla. Es una línea concreta, bien definida, y está muy apoyada por el querer de la Iglesia, lo cual hace inaceptable las excusas de quienes no quieren acomodarse a este pensamiento y será el trabajo de la Comisión de Pastoral, para dar una fisonomía propia a nuestra Arquidiócesis. La reunión terminó con la Eucaristía de las seis de la tarde, muy íntima y muy participada.

Mientras tanto, llegan noticias de otros actos de violencia, como el de la Hacienda Colima, donde se habla de veintitrés muertos y otros lugares, donde ha habido también manifestaciones de violencia.
Terminó el día con la visita del señor Ministro de Agricultura, el Ministro de Planificación y otros dos hombres del Gobierno que me hablan de cómo va el proceso de la Reforma Agraria, cómo tiene ilusión de dar aquí una solución al problema del país y cómo lamentan ser objeto de contradicción, de parte de la derecha, que no quiere los cambios, como de parte de la Izquierda, que se apresura y provoca; como también y ésto es lo más importante, en los sectores del mismo Gobierno y de los que debían de colaborar con los cambios, entre los cuales se notan ya ambiciones, intereses personales, que están estropeando la ilusión de la reforma y me piden, en mi calidad de pastor, que denuncie esta corrupción, estos egoísmos y que pida también, dentro de lo posible, una tregua para realizar en paz
estas reformas que beneficiarán al pueblo. Comentamos largamente la situación, noté mucha franqueza y un deseo de tener éxito, no por glorias personales, sino por el bien del pueblo.

Después de esta visita me esperaba el Padre Astor Ruíz, que ha trabajado en Nicaragua y ha venido para ver si se queda de nuevo en El Salvador, pero su conclusión ha sido que no conviene quedarse, ya que en este ambiente de represión y de desconfianzas mutuas, su calificativo de venir de Nicaragua, puede causarle problemas y, al mismo tiempo, quiere continuar un trabajo pastoral, principalmente, con los obreros en la diócesis de Estelí, de Nicaragua, me edificó mucho su actitud de consulta y su humildad con que se arrodilló al final para pedirme la bendición, que Dios lo bendiga, y que nos dé siempre ese sentido de nuestro sacerdocio, que
nos identifica con las virtudes de Jesucristo.

Fuente: Diario de Mons. Óscar A. Romero, páginas: 431-433
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado ❄️Nerejda❄️

Diario de San Óscar Romero 17 de marzo_1980
« Respuesta #1 on: 09 de Febrero de 2025, 11:44:22 pm »
 
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"