Title

Title

Por favor ingresa o regístrese.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión

Administración: ღღ Cloncita ღღ Moderador Global: ღღ Carlos ღღ

Atención: Te queda solo 1 página para ver hoy.

Autor Tema: Principios para Cultivar Vegetales  (Leído 34 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado 🍷 Lupita03 🍷

Principios para Cultivar Vegetales
« on: 16 de Abril de 2019, 01:19:12 pm »
Todas las huertas tienen problemas. Un año son los insectos y las enfermedades y otro año puede ser una sequía. Hacer una huerta implica trabajo, pero si usted aprende algunas prácticas y técnicas útiles podrá disfrutar de esta tarea.
Cómo Planear la Huerta
Ubicación
El paso más importante del plan es elegir el lugar donde se hará la huerta. Los vegetales necesitan de 6 a 8 horas de sol para rendir al máximo. Los vegetales de hoja, como la espinaca y la lechuga, se desarrollan con menos luz solar. Elija un lugar lo más alejado posible de árboles y arbustos para evitar que sus raíces les quiten nutrientes y agua a los vegetales. Será necesario contar con buena tierra y drenaje adecuado. Antes de hacer la huerta, haga un análisis de suelo para determinar si faltan nutrientes. Asegúrese de tener una fuente de agua cerca.
Lleve un Registro de su Huerta
Lleve un registro de las actividades que realiza en su huerta. Haga una lista de las variedades que cultiva. Registre las fechas de siembra y cosecha, las plagas y enfermedades, el clima y los rendimientos. Esta información le será útil para planear la próxima huerta.
Qué Cultivar
No exagere con el pedido de semillas después de mirar los coloridos catálogos con hermosas fotos de vegetales porque terminará siendo el jardinero del barrio famoso por regalar los zapallitos que le quedaron de sobra. Cultive lo que a su familia le gusta comer. Cuando haga su primera huerta evite plantar vegetales exóticos como rabanitos u otros vegetales difíciles de cultivar como coliflor o lechuga.
Cultive vegetales híbridos. Los híbridos son generalmente más sanos y resistentes. En la mayoría de los casos tienen mejor rinde. Muchos son resistentes a enfermedades y tienen más capacidad para recuperarse de los daños climáticos. Es posible que los híbridos cuesten un poco más que otros tipos de vegetales, pero realmente vale la pena pagar un poco más. Si guarda semillas, recuerde que los híbridos no se reproducen como la variedad original, lo que significa que la planta nueva será inferior a la planta madre.
Elija aquellos vegetales que hayan sido galardonados con el premio All-America Selections. All-America Selections es una organización que ha estado evaluando variedades nuevas de vegetales en huertas experimentales y de muestra en Estados Unidos y Canadá desde 1933. Todos los años después de que se analizan todas las evaluaciones, muchos de los vegetales más sobresalientes se designan como All-America Selections lo que indica que actuaron bien bajo todo tipo de circunstancias.
Dibuje un Plan
Dibujar un plan de la huerta es siempre una buena idea. No hace falta que sea un diagrama muy elaborado. Recuerde que las plantas más altas, como el maíz, deben ubicarse en el extremo norte de la huerta y que los vegetales permanentes, como los espárragos, deben ubicarse en los bordes.
Contenedores
Si no tiene espacio en su jardín o si solamente tiene acceso a un balcón o patio soleado igual podrá cultivar vegetales en contenedores. El contenedor puede ser algo tan simple como una gran canasta forrada con plástico, una canasta colgante o un cantero.
Todos los contenedores, tanto los de plástico como los de arcilla, deben tener drenaje. En los contenedores la tierra se seca rápidamente, por eso es necesario regar con frecuencia. Si los contenedores no tienen drenaje, los vegetales desarrollarán podredumbre de raíz. Utilice una mezcla sin tierra esterilizada. Estas mezclas son livianas y contienen algo de materia orgánica. Fertilice con fertilizantes para vegetales de liberación lenta que se aplican en la primavera y que les aportan a los vegetales los nutrientes necesarios durante todo el período de crecimiento.
Herramientas Básicas
Azada: Ideal para desmalezar, cubrir las semillas y romper la tierra.
Rastrillo: Se utiliza para preparar el suelo y para romper terrones de tierra.
Pala: Se utiliza para hacer los pozos donde se plantarán las plantas y para agregar materia orgánica al suelo.
Desplantador: Se utiliza para hacer agujeros para plántulas y para romper la tierra alrededor de las plantas.
Etiquetas, hilo, regla: Se utilizan para distribuir las filas y para medir los espacios. Cada vegetal debe llevar una etiqueta con su nombre y la fecha de plantación.
Regadera: Se utiliza para regar las semillas y las plántulas.
Preparación del Suelo y Fertilización
Antes de poder plantar resulta esencial preparar el suelo. Remueva la tierra hasta una profundidad de 6 a 10 pulgadas como mínimo. Incorpore una capa de 2 a 4 pulgadas de materia orgánica. La materia orgánica agrega nutrientes al suelo y mejora su estructura.
Los vegetales necesitan nutrientes para crecer. La composición de un buen fertilizante para una huerta debe ser de 5-10-5, 10-10-10 ó 12-12-12. El primer número indica el porcentaje de nitrógeno, el segundo indica el porcentaje de fósforo y el tercero indica el porcentaje de potasio. El nitrógeno favorece el crecimiento de la parte verde de la planta, el fósforo contribuye al desarrollo de la raíz al igual que el potasio que a su vez promueve la resistencia a las enfermedades. Si usted hace cultivos orgánicos puede utilizar fertilizantes orgánicos como el musgo de pantano, el abono vegetal o el abono de estiércol de ganado.
Técnicas de Planeamiento
Planee utilizar toda la superficie de su huerta. Por medio de técnicas como el cultivo vertical, el cultivo en sucesión y el cultivo intercalado podrá sacar el máximo provecho del espacio disponible.
Cultivo vertical
Para ahorrar espacio en su huerta cultive las judías trepadoras, las arvejas, los pepinos y las calabazas en espalderas. Las verjas, los postes, las jaulas de alambre y las espalderas existentes sirven como soporte.
Cultivo en sucesión
Esta técnica consiste en cultivar una planta como la lechuga en la primavera y reemplazarla cuando empieza el calor por otra planta como las judías. A fines del verano el proceso puede invertirse y las judías pueden reemplazarse por un cultivo de estación fría como la lechuga o los rábanos.
Cultivo intercalado
El cultivo intercalado consiste en plantar vegetales de crecimiento rápido junto con vegetales de crecimiento lento. Un ejemplo de esta técnica puede ser plantar rábanos, lechuga o cebollas de verdeo junto con plantas de tomate en jaulas de alambre.
Consejos de Planeamiento
Revise las semillas viejas para comprobar si la germinación va a ser posible. Humedezca un papel de cocina y coloque sobre este las semillas en fila a una pulgada de distancia del borde. Enrolle el papel desde el lado opuesto y luego colóquelo en un lugar templado como la parte de arriba del refrigerador. Rocíe con agua el papel para mantenerlo húmedo. Cuando hayan pasado unos 10 a 14 días, desenrolle el papel y fíjese si las semillas germinaron. Si germinó menos de la mitad podrá tirar todo o plantar más cantidad de semillas esta primavera.
Limpie las herramientas de jardinería. Quíteles la tierra y utilice un cepillo de alambre para quitarles el óxido. Prepare una mezcla de aceite para motores y arena en un recipiente de cinco galones de capacidad. Introduzca las herramientas en la arena varias veces para limpiarlas y así evitar que se oxiden. La mezcla podrá utilizarse más de una vez. Trate el mango de las herramientas con aceite de linaza y píntelas de algún color brillante para poder encontrarlas con facilidad en el jardín.
Evite el mal de los semilleros con las plántulas. El mal de los semilleros es la principal amenaza para las plántulas que se cultivan en interiores. El mal de los semilleros se desarrolla en condiciones de frío, humedad y mala circulación de aire. Los síntomas son ensortijamiento, marchitez y colapso de las plántulas. Entre las medidas de prevención para evitar el mal de los semilleros se puede utilizar semillas tratadas de alta calidad y tierra y contenedores limpios, mantener el suelo casi seco y asegurarse de que las plántulas reciban mucha luz y aire suficiente.
En la primavera, no trabaje el suelo cuando esté húmedo. Si labra la tierra cuando esté húmeda, lo más probable es que cuando se seque forme terrones duros como el concreto. Antes de cavar, tome un poco de tierra en sus manos y apriétela. Si se rompe con facilidad, es que está lista para labrarse. Si no se rompe, significa que está muy húmeda. Espere uno o dos días hasta que el suelo se seque y haga la misma prueba antes de intentar trabajarlo.
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Re:Principios para Cultivar Vegetales
« Respuesta #1 on: 16 de Abril de 2019, 02:35:13 pm »
Buen tema, que bonito hacer su huertas,
como dices todos los a~nos son diferente, si no es la sequia son los insectos.
Gracias.
[/i]
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado 💥:Sweetgirl32:💥

Re:Principios para Cultivar Vegetales
« Respuesta #2 on: 16 de Abril de 2019, 04:44:35 pm »
Hola amiga
Apoyando tu temita
Feliz día
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Conectado mine66

Re:Principios para Cultivar Vegetales
« Respuesta #3 on: 16 de Abril de 2019, 05:02:45 pm »
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado Cindy

Re:Principios para Cultivar Vegetales
« Respuesta #4 on: 16 de Abril de 2019, 05:15:51 pm »
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado 💜SandraJoan💜

Re:Principios para Cultivar Vegetales
« Respuesta #5 on: 16 de Abril de 2019, 06:14:13 pm »
Gracias por compartir amix!

Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado 🌟Carlos🌟

Re:Principios para Cultivar Vegetales
« Respuesta #6 on: 17 de Abril de 2019, 08:53:21 am »
Visitando a este lindo
foro y apoyando tu tema
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Yandry

Re:Principios para Cultivar Vegetales
« Respuesta #7 on: 19 de Abril de 2019, 04:15:25 pm »
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado 🇸🇻 Isabel 🇸🇻

Re:Principios para Cultivar Vegetales
« Respuesta #8 on: 19 de Abril de 2019, 04:37:16 pm »
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"

Desconectado Hortensia

Re:Principios para Cultivar Vegetales
« Respuesta #9 on: 20 de Abril de 2019, 02:28:12 pm »

GRACIAS POR COMPARTIRNOS EL
TEMA , FELICES PASCUAS AMIGUITA
Bienvenido a Rincón Hispano "Regístrate"